Ir al contenido principal

Saber sobre el Colesterol - parte 2

continuación:

Otras grasas que consumimos en nuestra dieta y que influyen en los valores de colesterol en sangre son:

- Los Ácidos grasos saturados: son grasas que están muy relacionadas con el colesterol. Se pueden encontrar en la manteca, leche entera, quesos enteros (cremoso por ej.), queso crema, quesos de rallar o semiduros tipo mar del plata, grasas animales, fiambres y embutidos. Cuando consumimos AGS aumenta el LDL y el COL y baja el HDL.

- Ácidos grasos trans: las empresas los utilizan para lograr consistencia y durabilidad de los productos. Se encuentra principalmente en la margarina y los alimentos elaborados con grasa o aceite vegetal hidrogenado, también en la grasa animal. En los productos elaborados como masas para tarta y empanada, polvos para preparar salsas y sopas cremas, galletitas, productos de panadería y confitería en general, productos de copetín. El efecto de los AGTRANS es similar a los AGS.

- Ácidos grasos poliinsaturados: reducen el colesterol total, son los conocidos S3 y S6 que son ácidos grasos esenciales. Sus fuentes principales son los aceites vegetales y frutos secos (menos maní), pescados, germen de trigo, semillas trituradas (de sésamo, girasol, lino).

- Ácidos grasos monoinsaturados: incluye a los conocidos como S9 , bajan el colesterol total, el LDL, y aumentan el HDL. Son protectores del corazón, sus fuentes principales son aceite de oliva, de canola, carnes magras de cerdo, de ternera y pollo sin piel. Productos elaborados con aceite de girasol alto oleico (S9), frutas secas (no  maní).

Cuando nos hacemos un análisis de sangre y el médico encuentra que estos valores (de colesterol total, HDL, LDL) no son normales, debemos tomar recaudos, y cuidar nuestra alimentación, es necesario cambiar algunos hábitos y, es muy importante mantenerlos en el tiempo. El colesterol total deseable es menor a 200 mg/dl. El HDL o colesterol bueno debemos tratar de que esté por encima de 40 mg/dl y el LDL lo más bajo posible. Óptimo sería por debajo de 100.

La diabetes, la obesidad, la hipertensión arterial, las situaciones de estrés, el sedentarismo, la herencia y el consumo excesivo de tabaco y alcohol son factores que influyen en el aumento de colesterol. Es importante controlar el exceso de todas las grasas de la dieta para poder reducirlo, o prevenirlo en el caso que tengamos antecedentes familiares o algunos de estos factores antes nombrados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis y Opinión: Danicol

Nombre: Danicol Producto: Margarina con fitoestanoles Empresa: Dánica Danicol es la única margarina del mercado que contiene fitoestanoles, compuestos naturales de origen vegetal que inhiben la absorción de colesterol a nivel intestinal. Ésta es la características más importante del producto que hoy analizamos. Sin embargo, posee otros atributos: aporta 0 g de grasas trans por porción, es de origen vegetal, no contiene colesterol, aporta ácidos grasos esenciales, es apto para celíacos y es reducida en calorías (50% menos con respecto a margarinas tradicionales). Aporta 50 mg de sodio por porción de 10 g, lo que equivale a 500 mg de sodio cada 100 g de producto, por lo tanto no es un alimento bajo en sodio.  Información nutricional:  cada 100 gramos de producto contiene: Calorías: 370 Kcal Carbohidratos: 0 g Proteínas: 0 g Grasas totales: 41 g Grasas saturadas: 10 g Grasas trans: 0 g Grasas monoinsaturadas: 12 g Grasas poliinsaturadas: 19 g Colesterol: 0 mg...

Pesarse... ¿Cómo y cuándo?

Una vez que hemos decidido comenzar un plan de alimentación equilibrado, para cuidar nuestra salud o bajar de peso, puede presentarse una duda: ¿Cómo y cuándo pesarse? Esto puede ser algo insignificante y sin importancia para algunas personas, pero ha sido muchas veces causa de grandes errores y además, sentimientos de frustración y fracaso para aquellos que no saben cómo hacerlo. Si bien todas las personas deberían controlar su peso regularmente, y en su hogar, es necesario recordar que la interpretación del peso es algo muy preciso que debe hacerlo un profesional. Los Nutricionistas y Licenciados en Nutrición son los encargados de darle a ese valor un significado; interpretan el peso, lo relacionan con la talla y otros valores, y pueden hacer un diagnóstico nutricional. Primero, debemos conocer nuestro instrumento a utilizar: la balanza. En general tienen un rango de 0 a 150 kg, pudiendo algunas raramente llegar a los 200 kg. Las balanzas para pesar personas que tenemos a nu...

Como dar de comer a los ancianos. Parte 1

Dar de comer a los ancianos requiere unos conocimientos especiales: Lo primero que se debe tener en cuenta es que la persona esté correctamente sentada y se encuentre a gusto. Para ello conviene buscar una silla que se adecue a su altura y le permita estar correctamente respaldado. Para facilitar esto, se puede echar mano de ayudas técnicas tales como cojines, almohadas, sujeciones, que mantienen la columna derecha y la cabeza ligeramente inclinada. Se hace hincapié en que los familiares deben intentar que la persona mayor coma cuanto más por sí misma, ya que de esa forma sigue desarrollando o manteniendo sus habilidades. Otro aspecto sobre el que incide es la costumbre de muchos cuidadores de dar de comer a los mayores estando de pie. El cuidador debe estar a la misma altura que el paciente y es conveniente no darle la comida desde arriba, ya que en esta postura el riesgo de atragantamiento es mucho más alto. Además, esta forma de dar de comer “de arriba a abajo” es algo que...